La osteocondrosis cervical son cambios patológicos en los tejidos de los discos intervertebrales y las vértebras mismas. Como resultado, los tejidos blandos se vuelven más delgados, y el efecto de la depreciación vertebral disminuye. Los vasos sanguíneos y las fibras nerviosas se exprimen, se reduce la movilidad de la columna cervical.
La osteocondrosis cervical es una de las localizaciones más peligrosas de la osteocondrosis, ya que el suministro de sangre al cerebro empeora debido a esta enfermedad.
Que la osteocondrosis cervical es peligrosa
Como resultado, el funcionamiento normal de la columna cervical se ve afectada, su movilidad se reduce, aparece el dolor en el cuello. La osteocondrosis cervical puede causar el deterioro de la circulación sanguínea del cerebro, las migrañas, las alteraciones del ritmo cardíaco, el deterioro visual, la coordinación y la atención, el desarrollo de la hernia intervertebral.
Osteocondrosis y espondilosis de la columna cervical
Síntomas de osteocondrosis cervical
La enfermedad se caracteriza por dolor agudo en el cuello, nuca, omóplatos y antebrazos. El dolor se puede intensificar cuando la cabeza se mueve o en ciertas poses. Como resultado del dolor y el proceso inflamatorio, los músculos cervicales están abrumados. Los pacientes a menudo se observan en migrañas, una disminución en la audición y la visión, los mareos, el tinnitus, los cambios agudos en la presión arterial, las condiciones de desmayo. El síntoma de la osteocondrosis de la región cervical puede ser una violación de la sensibilidad de las yemas de los dedos.
Las causas de la osteocondrosis cervical
Las causas de la osteocondrosis cervical generalmente se asocian con el envejecimiento del cuerpo y los cambios relacionados con la edad en los tejidos. Sin embargo, el estilo de vida y los factores relacionados aumentan el riesgo de ocurrencia de la enfermedad. Estos incluyen:
- baja actividad física, trabajo sedentario;
- Exceso de peso y nutrición inadecuada;
- Enfermedades del sistema musculoesquelético: pies planos, reumatismo, escoliosis, trastornos posturales;
- Lesiones en el cuello o nuca.
Además, la osteocondrosis puede ser causada por otras enfermedades de la columna vertebral. La columna vertebral es un todo todo, y también debe tratarse en el complejo. Es por eso que lo primero que debe hacerse en caso de sospecha de osteocondrosis es someterse a un examen completo de la columna vertebral.
Tratamiento de la osteocondrosis cervical
El tratamiento se prescribe después del examen. El médico recoge una anamnesis y dirige al paciente para su examen. La tomografía de resonancia magnética más a menudo. Habiendo descubierto la causa exacta de la enfermedad, comienzan el tratamiento.
En el período agudo, el médico prescribe analgésicos y medicamentos antiinflamatorios. En el período de remisión - procedimientos fisioterapéuticos - masaje, terapia de ondas de choque, ejercicios de fisioterapia. Estos métodos tienen como objetivo fortalecer el corsé muscular, aliviar la tensión y prevenir los ataques de la enfermedad.
Prevención de la osteocondrosis cervical
- Aprobar exámenes regulares. La enfermedad es más fácil de advertir que curar. Los exámenes anuales revelarán la enfermedad en una etapa temprana y la curarán hasta que se convirtiera en una etapa más grave.
- Sigue la postura. Mantenga la espalda incluso, los hombros relajados. Si trabaja mucho en una computadora o escritorio, elija una silla cómoda, siéntese bien, haga un calentamiento cada media hora o una hora.
- Dirigir un estilo de vida activo. Camine más, vaya al aire fresco, practique deportes, es especialmente útil nadar.
- Durante el sueño, use una almohada ortopédica.